Mejores jugadoras de golf
NatalieGulbis comenzó a encontrar interés en el juego a la temprana edad de cuatro, en el momento en que llegó a los siete años, que había ganado su primer torneo, ya la edad de diez años, se informa que ella estaba rompiendo par.
Ella jugó en su primer evento gira de la LPGA en 1997 como un aficionado a la edad de 14 (handicap de 2). Gulbis fue el mejor jugador en el equipo de golf de los niños en Granite Bay High School y se graduó a los 16 años, y luego aceptó una beca de golf de la Universidad de Arizona, los campeones nacionales 2000, donde fue compañero de sus compañeros de primer año Lorena Ochoa. Después de una temporada con los Wildcats, Gulbis dejó la universidad en Tucson para convertirse en profesional en julio de 2001 a los 18 años. En la etapa final de la LPGA Escuela de Clasificación en octubre de 2001 en Daytona Beach, Gulbis terminó empatado en tercer lugar para ganar su tarjeta para la temporada 2002. [
Aunque Gulbis no ganó un torneo hasta su sexta temporada en el tour, que terminó sexto en la lista de ganancias de la LPGA en su cuarta temporada con más de $ 1 millón en ganancias en 2005. Colocó en el top 10 en cuatro grandes campeonatos consecutivos de la LPGA Championship 2005 para el 2006 el Campeonato Kraft Nabisco.
Su primera victoria profesional se produjo en julio de 2007 Evian Masters en Francia, donde derrotó a Jeong Jang en una segunda fase. Gulbis tocó en un birdie putt de dos en el primer hoyo extra para reclamar el premio del ganador de $ 450.000.
Gulbis ha jugado en tres equipos victoriosos EE.UU. Solheim Cup, en 2005, 2007 y 2009.
Belen Mozo: Esta temporada:
Belén Mozo altos, un tiempo de tres regresan All-American en 2010, se ha recuperado de las lesiones en la temporada pasada y será un componente clave en la consecución del campeonato nacional de la USC de este año.
2008-2009:
Mozo era un Teamer NGCA All-American y All-Pac de 10 segundos como una honra a 2009 Región junior y también ganó NGCA todo Occidente, así como Pac-10-Todos los honores académicos mención de honor ... En nueve eventos como junior, que tenía tres top 6 acabados y otros tres en el top 15 ... Clasificado entre los 20 mejores golfistas del país, publicó un tercer lugar en el Intercolegial de Stanford en 4 bajo par 209 (68-71-70), fue quinto en el Campeonato NCAA West Regional en 5 bajo par 211 (66 - 70-75) y empató en el sexto lugar en el Desafío de la UCF con un 5-bajo 213 (74-65-74). Sus 65 empatados en la segunda ronda-nivel más bajo en la USC ... En el 2009 Pac-10 Campeonato, que terminó 11 º, que empataron en 14 en la vista previa de otoño de 2009 y el Torneo de Arizona Wildcat y empatado en 21 en el Campeonato de la NCAA ... Ella terminó su primer año con 11 rondas de carrera en los años 60, un off the record USC.
VERANO DE 2008:
Mozo fue semifinalista en el 2008 EE.UU. las mujeres de aficionados y ayudó a España a un segundo lugar en los campeonatos de Mujeres del Mundo por equipos de aficionados y en los Campeonatos de Europa Femenino por equipos.
Laura Cabanillas:
La malagueña Laura Cabanillas suma su tercer título en el Banesto Tour tras proclamarse campeona de la prueba disputada en el recorrido burgalés de Lerma, con una segunda tarjeta de 64 y 10 bajo par en el total, un golpe menos que Raquel Carriedo, segunda clasificada. Laura se impuso en el Parador Málaga Golf en 2009 y en Meis 2010.
Sara Beautell ha sido tercera con 137, menos 7, y Ana Belén Sánchez cuarta clasificada con 138 merced al segundo mejor resultado parcial del día, 66 golpes igual que Carriedo. La quinta posición la han compartido la italiana Anna Rossi y la francesa Marion Ricordeau con 139, 5 bajo par; y séptimas empatadas se han situado Claire Aitken, Laure Sibille y Lien Willems, con 140, menos 4.
El Top 10 lo han completado Carmen Pérez-Narbón, Celine Palomar y Vittoria Valvassori con 141 golpes; y otras jugadoras que han conseguido ganarle al campo de Lerma finalizando bajo par han sido Marina Arruti con 142, menos 2, y Mariana Macías (campeona en Retamares) y la transexual Mianne Bagger con 143, 1 bajo par.
La italiana Anna Rossi se ha adjudicado el Premio Yo Dona, consistente en una estancia en el Hotel Sheraton de Mallorca, dejando la bola a 4 metros de la bandera en el hoyo 15 de Lerma. El codiciado Jamón Osborne 5J, premio a la mejor española, obviamente ha correspondido a la campeona que ha protagonizado una de las anécdotas de la jornada: durante la entrega de premios rápida que se emite por televisión, nada más recibir el trofeo y el cheque de Banesto que la acreditaban como ganadora, Laura, un tanto “preocupada”, ha preguntado “¿Y el jamón?”.
Todas las participantes en esta tercera prueba del Banesto Tour han sido unánimes al afirmar que han encontrado el campo de Lerma en unas condiciones impecables, con “los mejores greenes” que han jugado en mucho tiempo.